En los últimos años se ha visto un aumento considerable del número de niños con sobrepeso e hipertensión. Este último aumento resulta alarmante de ahí que se lleven a cabo numerosas medidas para evitar (en la medida de lo posible) su aparición: dieta equilibrada, ejercicio y control de la presión arterial.
HIPERTENSIÓN EN MUJERES
Por lo general, los valores de la presión arterial sistólica son inferiores en mujeres que en hombres, sin embargo esta presión aumenta al mismo tiempo que nuestra edad (siendo más notable en mujeres que en varones). De hecho, por encima de los 60 años aumenta la posibilidadde sufrir hipertensión en mujeres debido al aumento de la PS citada anteriormente.
HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO
Durante el embarazo los trastornos hipertensivos son una causa de enfermedades en el feto y problemas en el período neonatal. Habitualmente, la presión arterial disminuye en el segundo trimestre y en el tercero ya se recuperan los valores previos al embarazo. Estos múltlipes cambios pueden ser causantes de complicaciones, por lo que mantener un estricto control durante esta etapa es fundamental.
HIPERTENSIÓN EN ANCIANOS

Como hemos dicho en un apartado anterior, la presión sistólica aumenta con la edad. Con todo, las cifras de presión arterial deben mantenerse dentro de unos rangos normales en todas las edades para evitar la aparición de complicaciones cardiovasculares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario